Hombro Acromioclavicular
Hombro Acromioclavicular
Separación del hombro o esguince de la articulación de la articulación acromioclavicular son comunes, en general son el resultado de una caída sobre un hombro o, con menor frecuencia, sobre el brazo hiperextendido.

SÍNTOMAS
Los síntomas iniciales fundamentales de la luxación acromioclavicular es el dolor y en mayor o menor medida la deformidad de esta articulación con la elevación de la clavícula respecto al acromion y deformando por tanto la silueta normal de la parte superior del hombro.
CAUSAS
Los trastornos que afectan de forma más frecuente a esta articulación son las lesiones traumáticas, la artrosis idiopática, la artritis postraumática y la osteolisis de la clavícula distal.
DIAGNÓSTICO
El tratamiento debe ajustarse a la edad del paciente, sus demandas profesionales y deportivas entre los que se encuentran el manejo conservador, la reparación o reconstrucción de los ligamentos afectados y la escisión de la clavícula distal mediante técnicas artroscópicas.
Contáctame para más información o reserve una cita
Protocolo de Tratamiento Quirúrgico
De principio a fin el Doctor Gómez Cáceres realizará un seguimiento personalizado y recomendaciones específicas para un pronta recuperación
TRABAJO ESPECÍFICO
Descarga los documentos PDF con los ejercicios postoperatorios y trabajo específico por semanas.
ESCALAS DE VALORACIÓN
Dr. Gómez Cáceres
Traumatología Deportiva en Málaga
Es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Extremadura y especialista vía MIR en Traumatología y Cirugía Ortopédica. Posee, además, un máster en Traumatología del deporte por la UCAM.
Enfocado en la cirugía avanzada artroscópica y del deporte, en especial, de hombro y rodilla, habiendo trabajado en centros de prestigio internacional y nacional.
Cirujano Ortopédico.

