Inestabilidad de hombro
La inestabilidad de hombro o inestabilidad glenohumeral es un término que se refiere a que la cabeza del húmero se sale o tiende a salirse de la cavidad glenoidea (glena) que es la parte de la escápula con la que articula el húmero.

SÍNTOMAS
Este tipo de lesiones generan una sensación de salida parcial de la cabeza humeral con recolocación de la misma, esta sensación es desagradable y puede generar molestias, incluso sensación de que el brazo queda muerto. Si la luxación es completa el dolor es mucho más intenso quedando una deformidad evidente en el hombro con imposibilidad para su movilidad.
CAUSAS
La inestabilidad de hombro comienza habitualmente tras un episodio traumático que precisa de una manipulación cerrada para su reducción. En ocasiones puede presentarse sin antecedentes traumáticos.
DIAGNÓSTICO
Es esencial realizar una buena anamnesis y exploración física, así como cuantificar los defectos óseos en las pruebas de imagen para decidir el tratamiento quirúrgico más acertado entre la reparación de la estructuras dañadas mediante técnicas artroscópicas o bien la utilización de topes óseos.
Contáctame para más información o reserve una cita
Protocolo de Tratamiento Quirúrgico
De principio a fin el Doctor Gómez Cáceres realizará un seguimiento personalizado y recomendaciones específicas para un pronta recuperación
Tratamiento postoperatorio
ESCALAS DE VALORACIÓN
Dr. Gómez Cáceres
Traumatología Deportiva en Málaga
Es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Extremadura y especialista vía MIR en Traumatología y Cirugía Ortopédica. Posee, además, un máster en Traumatología del deporte por la UCAM.
Enfocado en la cirugía avanzada artroscópica y del deporte, en especial, de hombro y rodilla, habiendo trabajado en centros de prestigio internacional y nacional.
Cirujano Ortopédico.

