Tendinopatía calcificante de hombro
Se debe a la inflamación de la articulación del hombro secundaria a depósitos de calcio intra o peritendinosos.

SÍNTOMAS
Entre un 10-20% de las tendinitis calcificantes del hombro se mantienen asintomáticas. Sin embargo, en el resto de los casos, una vez que se ha formado el depósito de calcio los síntomas más frecuentes son dolor intenso que se manifiesta especialmente durante la noche.
CAUSAS
Parece ser que la clínica (dolor) está más relacionada con la reabsorción de calcio que con su formación. Realmente se desconocen las causas por las que se depositan cristales de calcio en el hombro.
DIAGNÓSTICO
La localización más frecuente de la calcificación es en el espesor del tendón del supraespinoso.
La ecografía es más sensible que la radiografía para detectar los depósitos de calcio siendo muy útil en ocasiones para su tratamiento. La extirpación de la calcificación mediante técnica artroscópica está indicada en los pacientes que no presenten mejoría con el resto de tratamientos disponibles.
Contáctame para más información o reserve una cita
Protocolo de Tratamiento Quirúrgico
De principio a fin el Doctor Gómez Cáceres realizará un seguimiento personalizado y recomendaciones específicas para un pronta recuperación
Tratamiento postoperatorio
ESCALAS DE VALORACIÓN
Dr. Gómez Cáceres
Traumatología Deportiva en Málaga
Es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Extremadura y especialista vía MIR en Traumatología y Cirugía Ortopédica. Posee, además, un máster en Traumatología del deporte por la UCAM.
Enfocado en la cirugía avanzada artroscópica y del deporte, en especial, de hombro y rodilla, habiendo trabajado en centros de prestigio internacional y nacional.
Cirujano Ortopédico.

